para su determinación se debe seguir las siguientes reglas.
reglas
- El hidrógeno en toda la mayoría de los casos trabajaría con el número de oxidación H+1, excepto cuando se forman hidruros en ese caso trabajara con H-1 EJEMPLO: NaH1-, CaH21-, AlH31-
- El oxigeno en la mayoría de los casos trabajara con O-2 excepto cuando forma peróxidos, en ese caso trabajara con O-1. EJEMPLO: Na2O21-
-Cuando un elemento esta solo es decir , no esta combinado con ningún otro elemento diferente a el, su numero de oxidación va hacer (0). EJEMPLO: Cu, Al, C.
-La suma algebraica de los números de oxidación en una molécula neutra debe ser igual a cero , teniendo en cuenta que previamente se debe multiplicar el subindice de cada elemento por su respectivo numero de oxidación . EJEMPLO:
H2S6+O42- = (2+) (6+) (8- )=0
(N3-H1+) 2S6+O42- = (6- ) (8+) (6+) (8- )=0
Cr3+ (O2-H1+)3 = (3+) (6- ) (3+)=0
No hay comentarios:
Publicar un comentario